jueves, 19 de marzo de 2020

ANALISIS DE DERECHOS Y OBLIGACIONES


Analiza el video “Relación entre derechos y obligaciones” de Miguel Carbonell.  Describe su contenido de manera resumida y explica la importancia de los derechos y las obligaciones indicados en nuestra Carta Magna. De forma grupal comenta su análisis y menciona algunos derechos y deberes contenidos en nuestra Ley Suprema. Anota sus conclusiones en el espacio destinado en el blogger. ADA 2. Pág. 63.

9 comentarios:

  1. Bueno a como pude comprender estos conceptos de derecho y obligación van de la mano ya que las personas e instituciones tiene que seguir este tipo conceptos para poder llegar a dar mejoras con la institución tal es el caso un derecho muy demandado que es derecho a la educación y hablamos en los niveles de primaria secundaria e incluso el bachillerato ya que por ciertas circunstancias quieren aver mejoras pero actualmente no ocurre así ya que como menciono Miguel carbonell cuando queremos implementar algo nuevo necesitábamos que como obligación de los padres pagar los impuestos que se les imparte pero esto no ocurría en cierta manera
    Y estaba también el derecho a la salud que por más el gobierno no equipe hospitales o clínicas ese derecho será el más bajo por calidad.
    Y como una buena afirmación
    El derecho y obligación van de la mano y es Real son unidad ya que si una fracasa igual decae la otra
    Diana Sophia suaste leal 6°A A.R.H CBTIS120

    ResponderEliminar
  2. estos conceptos tienen a estar de la mano para poder funcionar, ya que una sociedad sin obligaciones explotaría de injusticia y viceversa si una sociedad no tiene derechos y solo obligaciones pasaría lo mismo, la única diferencia que yo considera mas relevante es el tipo de consecuencias que esto puede generar sino se cumple con alguno de estos dos conceptos dentro de una sociedad, en conclusión me gustaría hacer énfasis en que para que estos conceptos existan tiene que haber una sociedad que los lleve a cabo y así se establece el equilibrio de justicia e igualdad entre sus individuos.
    Angel Josafat Vega Gaona. 6°A A.R.H.

    ResponderEliminar
  3. Los derechos y obligaciones trabajan juntos, ya que no se puede permitir que los miembros de la sociedad reclamen derechos pero no asuman sus obligaciones.
    Toda la sociedad debe estar guiada por derechos y obligaciones que por su puesto los ciudadanos deben cumplir, es muy importante no solo tener derechos sino también cumplir con las obligaciones pues ayudará a tener un equilibrio entre el bien común y las exigencias de convivencia.
    Por ejemplo uno de nuestros derechos es la libertad de experimento siempre y cuando sea bajo el respeto y que no viole el bienestar de los demás, en este derecho también hay una obligación (Promover la paz) para así poder garantizar una sana convivencia.
    -Ingrid Magaly Noh Canul-

    ResponderEliminar
  4. Los derechos y obligaciones son conceptos que van juntos una con otra.
    No pude haber una sociedad o comunidad que funcione o solo con derechos, o solo con obligaciones. Si fuera solo con derechos, las personas se aprovecharían de eso y harían todo a su antojo; en cambio si fueran solo obligaciones, existiría un desacuerdo e injusticia.
    Así para que en una sociedad se pueda promover la paz, y cierta libertad, deben haber tango derechos como obligaciones que las personas deben recibir, respetar y acatar, por eso es que son importantes los derechos u obligaciones.
    Luis Alberto Chin Cen 6°A A.R.H

    ResponderEliminar
  5. Los derechos y las obligaciones son muy importantes para la existencia una sociedad democrática, ya que si los ciudadanos al Estado solo exigen derechos pero no cumplen con sus obligaciones y de igual forma si el estado a los ciudadanos exige el cumplimiento de obligaciones pero les priva de sus derechos, entonces no existiría la democracia y sería difícil lograr la existencia de esta, por ello es importante que ambas partes cumplan con sus obligaciones para que puedan exigir sus derechos, por ejemplo el derecho a la libertad de expresión; toda persona tiene derecho a expresar sus opiniones e ideas libremente, SIEMPRE Y CUANDO la expresión de este derecho no vulnere los derechos de otros. O por ejemplo el derecho a la salud; es la obligación de los Estados de procurar un sistema de salud pública y de calidad para sus ciudadanos, pero es obligación también de los ciudadanos pagar sus impuestos ya que estos sirven para financiar los gastos públicos, ademas esta obligación es severamente sancionada en caso de no ser cumplida. Gracias a este sistema vivimos en una sociedad justa en lo que a Derechos y Obligaciones respecta.

    ResponderEliminar
  6. El video me dejo algo impactada pues no tenía muy en claro la relación entre los derechos y obligaciones ya que estos dos van de la mano es decir que la sociedad exige pero también debe obedecer porque de esa manera seria algo concreto y lógico; si nos ponemos a ver realmente nosotros como ciudadanos si reclamamos nuestros derechos entonces tenemos que realizar nuestras obligaciones como el derecho a la educación esto se va en los presupuestos porque de ahí salen, todo esto también influyen en los tratos sociales, en ciertas leyes, básicamente tenemos que exigir derecho siempre y cuando realicemos nuestras obligaciones para tener un país democrático.

    ResponderEliminar
  7. nos dicen que derechos y obligaciones es importante en una sociedad,sin no hubiera obligaciones y derechos a nadie le gustaría vivir en esa sociedad, un ejemplo que menciona es que tenemos derecho a la educación y aveces las escuelas dan desayunos y para darles eso pues los ciudadanos tienen que pagar sus impuestos para gastar en la educación igual pasa con la salud en crear un hospital necesitamos un gasto publico, un pais que tenga un régimen fuerte tienen que tener una cuidadania que asuma las obligaciones y cuide los deberes , como las obligaciones de no interferir con los derechos de otros, contruibuir en los gastos publicos, en no contaminar.
    Roger Armando Ojeda Pichardo 6-A A.R.H

    ResponderEliminar
  8. lo que comprendí es que los derechos procuran beneficios del Estado hacia los ciudadanos, mientras las que las obligaciones imponen responsabilidades de los ciudadanos y del estado . Son disposiciones que permiten que los ciudadanos disfruten de libertades individuales, a si provocar un balance y un control

    ResponderEliminar
  9. Básicamente los derechos y obligaciones van enlazados ya que uno viene con el otro ya que no es posible el exigir los derechos que te corresponden como ciudadano si no cumples con las obligaciones que al igual te corresponden, es un jalar de un lado y del otro para que ambos puedan darte lo que mereces a cambio de lo que debes hacer.
    Es decir los derechos son algo que nos corresponde como ciudadanos.
    Mientras que las obligaciones son las acciones que te permiten ejercer esos derechos.

    ResponderEliminar