jueves, 19 de marzo de 2020

REFLEXIÓN EN EL BLOG


De manera personal analiza las ventajas y las desventajas tanto de tener el poder político en una sola persona como en la división de poderes. Con base en su análisis, completa el esquema con la información solicitada. Comenta sus resultados en el blogger en el espacio de comentarios. ADA 9. Pág. 85.

15 comentarios:

  1. Del poder político en manos de una persona puse
    1. No existiría contradicción y desacuerdo
    Desventajas
    1. Descontrol en la economía.
    2. No existiría el orden
    3.empeoraria manejo de leyes.
    Y en poder político basado en la división de poderes puse
    Ventajas.
    1. Separación de poderes claras.
    2. Inexistencia de vinculación de poder ejecutivo
    Desventajas
    1. Menof capacidad de respuesta frente a una crisis de gobierno
    2. Tendencia al bipartidismo como su forma más estable

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy acertado, Diana, me puedes comentar en que países en el mundo existe el poder político en manos de una sola persona?

      Eliminar
  2. El poder político en manos de una persona.
    VENTAJAS.
    1.-establece un mejor control de sus acciones.
    2.-no existiría desacuerdo.
    DESVENTAJAS.
    1.-puede ser muy estresante estar en el poder sol.
    2.-desequilibraría el orden y a justicia.
    3.-históricamente se establece una forma de gobierno totalitarismo.
    el poder político basado en la división de poderes.
    1.-distribución eficiente de funciones gubernamentales.
    DESVENTAJAS.
    1.-el proceso político es burocrático.
    2.-menor capacidad de respuesta gubernamental.
    3.-desorganización.
    4.-discusiones.
    en resumen, considero que la mejor manera de tener el poder político es mediante la división de poderes, ya que en una sociedad siempre van a existir desacuerdos y temas a debatir mas sin embargo otorgarle el cargo a una sola persona es muy difícil de controlar todos los temas de caracter controversial y de diferentes puntos de vista de el pueblo.
    Angel Josafat Vega Gaona 6°A A.R.H.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al existir la división de poderes en México, consideras que es la mejor forma de gobernar? Qué países conoces de Europa utilizan este tipo de división de poder?

      Eliminar
  3. Hay más desventajas que ventajas, la desventaja más grande es que se puede llegar a una tiranía, es más, eso es casi una tiranía porque en vista de que no hay otros organismos de gobierno que controlen el poder una sola persona puede decidir sobre un pueblo y esto es malo porque el tirano no tiene en cuenta las opiniones de los pobladores, es muy difícil tener contentos a todos y además el tirano hace lo que quiere porque nadie le dice nada. Lo que nos deja con la ventaja de que como solo una persona toma las decisiones no habrían oposiciones, y las desventajas de que el pueblo se pondría en contra del presidente, podrían haber rebeliones, habría descontrol sobre la economía, sobre las personas y sobre las leyes.

    ResponderEliminar
  4. El poder político en una sola persona:
    Ventajas.
    •Al no tener divisiones se podrá saber los problemas políticos que ocurren en el estado.
    •Se tomará en cuenta las opiniones del estado.
    Desventajas.
    •Podría aprovecharse del poder que se le ha otorgado.
    •Si llega a fallar y hacer algo mal, el estado estaría afectado.
    División de poderes:
    Ventajas.
    •Se harán análisis a fondo de las propuestas.
    •Podrán elegir lo correcto, y que no se haga lo que solo una persona quiere.
    Desventajas.
    •Puede ser difícil llegar a un acuerdo.
    -Ingrid Noh Canul.

    ResponderEliminar
  5. CESAR CARDENAS.

    El poder político en manos de una sola persona.

    VENTAJA: No habrían opositores y esto en parte haría que la aprobación de algunas leyes no sean un proceso muy tardado.

    DESVENTAJA: Existe la posibilidad de cometer abusos de poder, no habría democracia y habría un posible desbalance económico.

    El poder político basado en la división de poderes.

    VENTAJA: Se logran defender los derechos e intereses individuales de los ciudadanos evitando el abuso de poder.

    DESVENTAJA: Al estar los poderes separados puede resultar difícil llegar a un acuerdo al momento de proponer leyes o reformas, también resulta difícil lograr identificar los puntos vulnerables dentro de la estructura de cada uno de estos poderes que ocasiona la ineficiencia sobre el control socio-económico del estado (corrupción).

    ResponderEliminar
  6. Ventajas de el poder
    1- seria mas claro el regimen de mando
    2-las ordenes de control son mas directas
    3-la organización politica tendria que pensarse mejor antes de votar
    Desventajas
    1-todo el poder lo controla una sola persona
    2-se puede confundir, osea, como sabe que lo que piensa es lo correcto?
    3-su ambición lo puede llevar a un punto critico de la nación

    ResponderEliminar
  7. De existir en una sola persona las ventajas serían:
    1.- El proceso de ejecución sería más acelerado, más rápido.
    2.- No habrían desacuerdos al tomar decisiones ya que solo depende de una persona.
    Desventajas:
    1.- En caso de que la decisión no sea la adecuada, no habría quien se oponga a dicha decisión.
    2.- Al no haber segundas opiniones no hay quien aporte una mejor solución u ideas.
    3.- No sería democrático.
    4.- Propenso a ignorar las opiniones o necesidades públicas.

    David García

    ResponderEliminar
  8. El poder en una sola persona:
    Ventajas:
    1. No habrían desacuerdos en nada porque depende de una persona.
    2. Existirá una mejor libre de expresión.
    Desventajas:
    1. Si algo sale mal, solo esa persona sera responsable y no habrá quien lo ayude.
    2. Abuso de su poder.

    En la división de poderes:
    ventajas:
    1. Protegen nuestra libertad y derechos.
    2. Decisiones concretas y lógicas.
    Desventaja:
    1. Puede haber corrupción.
    2. Robar el dinero de los impuestos y elevar la canasta básica.

    ResponderEliminar
  9. el poder político en manos de una persona
    ventajas
    -no habría contradicción y desacuerdos

    desventajas:
    -puede abusar del poder
    -habria un descontrol en la economía, no habría un orden, empeoraría el manejo sobre las leyes.

    el poder politico basado en la division de poderes
    ventajas:
    -son tres poderes, legislativo, judicial, ejecutivo
    -ello asegurados que no restrinja al otro y no termine ejerciéndose la voluntad autoritaria al poder ejecutivo

    desventajas:
    -podríamos considerar el hecho de que, estando los tres poderes separados, pueden ser un proceso difícil llegar a consenso al momento de tomar decisiones y aprobar proyectos de ley.

    Roger Armando Ojeda Pichardo 6-A A.R.H

    ResponderEliminar
  10. El poder político en manos de una sola persona:
    Ventajas.
    Que no habría desacuerdos, y por lo tanto las decisiones se tomarían de manera más rápida.

    Desventajas.
    Que la persona puede no ser la indicada para el puesto, llevando a cabo acciones que solo le dejen un beneficio propio.

    El poder político en manos de varias personas:

    Ventajas.
    La toma de decisiones es llevada a cabo por varias personas que pueden ayudar argumentando a cambiar la forma de pensar de los demás y así poder hacer o aceptar una ley que los beneficie a todos.

    Desventajas.
    Todas o la mayoría de las personas que estén en este puesto de poder pueden pertenecer a un grupo de personas que solo busque el bien o la comodidad de un grupo de ciudadanos.

    ResponderEliminar
  11. El poder político en manos de una persona

    yo digo que uno de las ventajas es que nadie se opondría en la hora de tomar una desicion y eso puede crear un abuso de poder ya que solo lo tomaría una persona pero crea igual una desventaja ya que puede tener un abuso de poder y puede afectar a la población ya que tal vez no haga caso alas opiniones.

    El poder político basado en la división de poderes

    Ventajas: Una ventaja es que son tres poderes el ejecutivo,legislativo y judicial y se puede hacer un balance entre esos tres para que pueda haber una igualdad de derechos.


    Desventajas: pueden haber conflictos en la hora de tomar las decisiones y creo que se tardarían mas en aprobarlos.

    ResponderEliminar
  12. El poder político en manos de una sola persona tiene más ventajas que desventajas.
    Entre algunas de las ventajas que encontramos, están:
    -De alguna manera podría disminuir la corrupción.
    -Seria un poco más fácil observar las responsabilidades y problemas que ocurren en la sociedad.
    -Se tiene más homogeneidad en las decisiones.
    En las desventajas encontramos:
    -Habria demasiado poder en una sola persona, que eso en algún puntoo de vista puede ser malo y grave.
    -No habría alguna otra voz que escuchar y que nos escuche.

    *En el poder político basado en la división de poderes*
    Encontramos ventajas como:
    -Existen más leyes que seguir y respetar y así mantener "la paz".
    -Existe un mayor poder de protección hacia los derechos u obligaciones de las personas.
    Por otra parte no encontré muchas desventajas:
    -Sería muy difícil llegar rápidamente a un acuerdo.

    *Luis Alberto Chin Cen* 6°A A.R.H

    ResponderEliminar
  13. Ventajas y desventajas del poder político en manos de una sola persona:
    En mi pensar podría decir que unas de las ventajas podrían ser que "No habría contradicción y desacuerdo" a que me refiero con esto, pues si lo pensamos de esa manera si una persona tiene un poder absoluto no hay nadie que le diga que hacer, por que hacerlo, cuando y donde, todo dependerá de de esa única persona.

    Y en las desventajas sonara a contradecir lo anterior pero es decir lo bueno y lo malo (contrarios, opuestos) así que para mi seria que habría un descontrol en la economía, no habría un orden, empeoraría el manejo sobre las leyes.
    Ya que si todo depende de una sola persona un solo ser pensante, un solo criterio, pues bueno, somos humanos y tenemos derecho a equivocarnos, pero una equivocación de ese grado puede ser muy perjudicial no solo para una sola persona sino para decenas, cientos, miles o hasta millones.

    La división de poder; en sus ventajas es necesario dentro del sistema que conocemos como democracia, pues asegura una correcta distribución de las funciones del estado como órgano supervisor y rector del orden social.
    Y en su desventaja: podríamos considerar el hecho de que, estando los tres poderes separados, puede ser un proceso difícil llegar a consensos al momento de tomar decisiones y aprobar proyectos de ley.

    #RUDY DANIEL ORTIZ BAGUNDO 6° "A" A-R-H T.V

    ResponderEliminar