jueves, 19 de marzo de 2020

LA DISCRIMINACIÓN


ACTIVIDAD

Para comenzar…   Observa los videos de forma individual. En su cuaderno, toma nota de la información más importante y la comparte de forma grupal en el blog. ( en el apartado de comentarios)  Con ayuda de las TIC, busca tres memes en donde considere que se promueve la discriminación, además analiza cuáles son los principales motivos por los que se fomenta la discriminación en las redes sociales. Comparte los memes de forma grupal en el whats app del grupo. Pág. 52.

Lo que vivimos… Lee el texto “El derecho humano a la igualdad en la Constitución mexicana, algunas consideraciones”. Pág. 53.  Las palabras que están en negrita buscaras su significado y lo plasmaras en la libreta

11 comentarios:

  1. 1. RACISMO EN MÉXICO
    REALIZARON UNA PRUEBA PEDAGÓGICA CON LOS NIÑOS EN EL CUAL ELLOS CON DOS MUÑAS DE COLOR BLANCO Y OSCURO IDENTIFICARÍAN CUAL ES MALO Y BUENO EL PORQUE DE ESA PREGUNTA QUIEN ERA BONITO FEO Y LA GRAN MAYORÍA DE ELLOS DECÍAN EL NEGRO NO TENÍAN UNA EXPLICACIÓN EXACTA PARA DECIR PORQUE EL NEGRITO ERA FEO Y MALO LO QUE SI HUBO UNA NIÑA QUE DIJO QUE NINGUNO ERA MALO Y AL FINAL CONCLUYERON PREGUNTANDO A QUIEN SE PARECÍAN MAS Y LOS QUE DESPARECIERON AL NEGRO CON ELLOS MAS SE IDENTIFICARON.
    2. PODEROSO MENSAJE LITUANIA ESTE VIDEO FUE ALGO DE PRUEBA CON LAS PERSONAS YA QUE FUERON SITADAS PARA UN CASTING Y EN REALIDAD EL CASTING FUE ESTAR EN LA SALA DE ESPERA CON UN CHICO AFRICANO LES HIZO PLATICA PERO COMO EL NO SABIA A SEGÚN LO QUE DECÍA EL MENSAJE LES PIDIÓ EL FAVOR QUE LO TRADUCIRÁN PERO AL PRINCIPIO LO LEYERON LA GRAN MAYORÍA DIJO QUE NO PORQUE ERA ALGO MUY OFENSIVO PARA EL E INCLUSO LE DIJERON SORRY.
    3. CINEMINUTO RACISMO
    ESTE VÍDEO FUE CLARO EN EL CUAL DISCRIMINABAN A LA GENTE POR LA APARIENCIA Y NO IMPORTO SI FUERAS FAMILIAR O DESCONOCIDO SE PRESENTO DIVERSAS PALABRAS FEAS Y EL CONSEJO SERIA NO HACER NI DECIR ESO YA QUE A ESO SE LE DENOMINA DISCRIMINACIÓN.
    4. IMÁGENES Y ETIQUETAS
    ESTE VÍDEO FUE BASTANTE INTERESANTE YA QUE FUERON VARIOS CHICOS DE DIFERENTE EDAD Y PAÍSES EN DONDE HICIERON UNA SERIA DE MUESTRA DE IMÁGENES EN DONDE ELLOS PONÍAN LAS ETIQUETAS NO A TODOS NOTE CONVENCIDOS DE LO QUE HACÍAN Y AL FINAL PUSIERON UNA IMAGEN DE ELLOS MISMOS Y DE TODOS SOLO 3 NOTE QUE SE PUSIERON LA ETIQUETA CORRESPIONDIENTE.
    CONCLUSION
    TODOS LOS VÍDEOS MOSTRABAN ACERCA DEL TEMA DEL RACISMO PERO ESTO A PESAR DE QUE EXISTA DEBEMOS EVITAR DESDE LA EDAD TEMPRANA COMO EN LA ADULTA

    ResponderEliminar
  2. profe yo voy a ser conciso con la explicación; los 4 videos fueron experimentos sociales que buscaban definir el racismo actual y que hoy por hoy se vive en el mundo, de tal manera que el racismo ya no influye de manera económica en las personas actualmente, sin embargo sigue afectado de manera social por las etiquetas que se le pone a la gente por su color origen étnico entre otros factores, la mejor manera de combatir este tipo de discriminación es no dejar que las personas nos juzguen por como somos sino porque somos. y de igual manera este problema ya está protegido por la constitución mexicana.
    Angel Josafat Vega Gaona. 6°A A.R.H.

    ResponderEliminar
  3. Al mirar los 4 vídeos, en forma de conclusión puedo decir que es increíble el impacto que hacen las palabras, y como la sociedad por ser tan ignorante puede dañar el futuro de una persona o de un niño, el racismo en la actualidad aún existe. En el primero vídeo es triste ver como unos niños juzgan a un muñeco solo por ser de diferente color, en este caso color "café" a veces las personas no se dan cuenta del daño que le pueden hacer a sus hijos al hablar así de alguien que es igual pero tan único al mismo tiempo; hay que saber que todos en este mundo tienen sentimientos y es lo que el segundo video da a entender, que no por tu cultura, tu religión, tu vestimenta, en este caso por el color; no sentirás nada cuando alguien te trate de humillar, pero también podemos ayudar a que se acabe la discriminación, haciendo saber que podrían lastimar no solo psicológicamente sino también físicamente pues si el agredido no puede con esos comentarios puede ser muy tarde e incluso puede llegar al suicidio

    ResponderEliminar
  4. Al ver los vídeos pude darme cuenta de que tres son experimentos sociales.
    En el primero podemos observar que los niños "desprecian" a uno de los muñecos por ser de color diferente, a veces los niños pueden ser muy inocentes, pero en este caso me pude dar cuenta de que asistieron a ese lugar con la idea de que por ser el muñeco de color "café", lo catalogaron como un muñeco malo, feo, etc.
    En el segundo video presencian la situación de un hombre de color al parecer perteneciente de África, al cual recién llegó a Lituania, y en su perfil de facebook lo denigraban mucho y lo discriminaban solo por ser negro, y así sigue con los dos vídeos restantes.
    En conclusión podemos decir que el racismo o discriminación, son unos problemas muy grandes y fuertes de las diferentes sociedades, que existen desde hace bastante tiempo, y que con el paso del tiempo puede erradicarse o aumentar los casos de estos problemas. Algunas personas se dejan influenciar por las situaciones y hablar por hablar, sin embargo no se dan cuenta de lo que son.
    Luis Alberto Chin Cen 6°A A.R.H

    ResponderEliminar
  5. Al inicio de uno de los vídeos vi a una persona de color sentada, francamente creí que el vídeo trataría sobre un grupo de personas cometiendo actos racistas en contra de esta persona ya que en los últimos años hemos visto mucha intolerancia hacia personas de color, homosexuales, indígenas, emigrantes, etc. que incluso hemos llegado a tomar esta situación como algo cotidiano, pero me lleve la sorpresa de que no fue así, al contrario, fue conmovedor observar la reacción de todas las personas al traducir el mensaje, impotencia y sentimiento es lo que se observa, y en lo personal un gusto enorme al darme cuenta de que hoy por hoy nuestra sociedad es cada vez mas tolerante. En otro de los vídeos nos llevamos como aprendizaje el no juzgar y etiquetar a una personas sin antes conocerlas, que hay ocasiones en las que discriminamos o hacemos de menos a otras personas sin antes relacionarnos con ellas.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. El racismo en mexico
    El racismo en mexico es muy marcado desde la infancia pero todo esto se genera por culpa de las familias y las personas que influyen en las desciciones de los niños, en Rusia se hizo un experimento con niños, el experimento consistia en dos cuartos identinticos, llenos de juguetes peunoen uno habia un niño autista en el experimento se logro observar que los niños mayores de 6 años ya estan influenciados por sus padres, dudaban mucho si ir con el nniñoy terminaban llendo al cuarto vacio en cambio los niños menores de 6 no dudaban ni por un segundo el ir a jugar con el niño, ellos solo veian un amigo mas con quien jugar, de los niños mayores solo 1 niño fue a jugar con el niño, porque su mamá era psicologa y desde niño le inculco que no existen las diferencias, esto nos demustra que todo lo que tu hagas se refleja en tus hijos y se vuelve una cadena sin fin de odio y clases sociales negativas, pero en cambio si tu le demuestras a tu hijo que son niños normales ellos creceran y le demostraran lo mismo a sus hijos y la sociedad prosperaria para ser una sociedad de inclusión

    ResponderEliminar
  8. Reyna Moralez

    Bueno cuando vi los 4 vídeos de manera general pude darme cuenta que anteriormente y en la actualidad existe el racismo, la discriminación ya sea verbal, física o psicológica hacia las personas ya sea por su color de piel, por su idioma, vestimenta, cultura, tradiciones, entre otras cosas; y es que la verdad me pareció repulsivo todo lo que vi en esos vídeos pues jamas pensé que la gente hiciera eso con personas de morenas o como muchos dicen "negros" y si nos ponemos a pensar los adultos inducen a los niños hacer clasistas y racistas toda su vida, hay que aprender que los niños deben saber y darse muy en cuenta que todos somos iguales, no hay razas, no hay clases sociales si no lo ven así, me da mucha pena ver a veces como los padres le inculcan odio y racismo a sus hijos desde pequeños cuando no debería ser así.

    Las palabras, señalamientos u otras cosas si influyen mucho en las personas y afectan mucho su estado moral y psicológico.

    ResponderEliminar
  9. al mirar los vídeos me puedo dar cuenta que son experimentos sociales que nos demuestra lo fuerte que es el racismo en México y que no le dan tanta importancia algunos padres para cambiarlo, ya que unos de los vídeos nos muestra la mala enseñanza que aprenden algunos niños al usar palabras discriminatorias que puedo dañar a la gente sin dar se cuenta, no solo es ocasionado por los padres en si tan bien por la gente que influye a su alrededor hacen que tomen esa mala costumbre.

    las palabras son muy fuertes sin darte cuenta dañas a la gente lastimando la dignidad de las personas, solo es una forma llevarse dicen algunos pero no logras ver lo que siente y sufren aquellas personas

    ResponderEliminar
  10. Lo que podemos observar en general en los cuatro videos es que tratan de mostrar como es el racismo y lo poco que le importa a la gente, ya que no es un problema de pocos, esto es debido a que muchas personas se encargan de fomentar esto como si fuera bueno el menospreciar a las demás personas.
    El uso de palabras fuertes en este tipo de videos nos da una idea de que es lo que pasan las personas que sufren de racismo.
    Además de que esto no es solo hacia personas de color, si no que hacia personas que visten diferente, personas que predican otra religión o que poseen otra cultura.
    Lo peor es que las personas que lo sufren ya están en su mayoría resignadas a ser etiquetadas por las características antes mencionadas, pero en realidad las personas que lo hacen no se dan cuenta de el daño que le están haciendo a personas iguales a ellos.

    ResponderEliminar